Adicción a las Nuevas Tecnologías

El vertiginoso avance de la nuevas tecnologías en nuestra sociedad ha generado unos beneficios incalculables pero a su vez han emergido una serie de problemas relacionados con el uso de las mismas.

Cuando hablamos de nuevas tecnologías nos vamos a referir al uso de internet, teléfono móvil, videojuegos y redes sociales. Todos ellos son herramientas muy útiles y beneficiosas aunque su mal uso es lo que puede generar problemas de adicción.

Cuando se analiza el motivo de por qué se ha llegado a un punto de adicción a cualquiera de las nuevas tecnologías, observamos que en la mayoría de los casos hay detrás una historia psicológica y sociofamiliar compleja. Nos encontramos muchos casos en los que existe ya un deterioro significativo a nivel académico, familia y social, y es en estos casos cuando la adhesión al tratamiento se lleva a cabo con mayor efectividad.

En terapia vamos a abordar el tema de forma muy similar a como lo haríamos con cualquier otra adicción. La diferencia es que en el uso de las TICs lo que promovemos es el uso sano y responsable, promocionando hábitos saludables, impulsando una parentalidad positiva y enseñando a la gestión emocional, utilizando como recurso principal aquellos aspectos individuales y familiares que son favorables y están funcionando bien para a partir de ahí construir una relación sana entre el individuo y la tecnología.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.